La niña trazó el diagrama ignorando que ese juego que estaba a punto de jugar tenía una larga y mágica historia...
![]() |
Enriqueta y Fellini - Por Liniers |
La niña, de cabello castaño y ojos café con su cabecita llena de sueños, era la mayor de tres hermanas, la ñaña. Aventurera de alma aunque no de profesión, imaginaba más de lo que cabía en su pequeño cuerpo. Adoraba perderse en nonnolandia, la tierra de los abuelos, porque allí los días y las noches, además de volverse infinitamente divertidos, traían yapa. Los abuelos siempre son ese plus en la vida de un niño.
En el aula de 4º grado, durante la clase, solía volar hasta el oasis de su memoria para perderse en su propio mundo. Tanto que el maestro se preguntaba a dónde iba esa cabecita mientras él explicaba sujeto y predicado, geometría, historia o ciencias naturales.
La niña se apasionaba cuando los días de lluvia el sol se entrometía para regalarle la mágica presencia del arcoíris. Esa explosión de color en un cielo tan gris le hacía sentir que nada era imposible. No le temía a los cementerios, se escurría por entre las tumbas y las bóvedas buscando una salida como si se tratara de un laberinto. Amaba los laberintos y el desafío que le implicaba querer resolverlos. Una vez conoció uno y se sumergió en él, recorrió sus pasadizos, adivinó el camino y finalmente encontró la salida. ¿La acompañaría la intuición? ¿Un sexto sentido? ¿Quién sabe?
La niña era idealista. Soñaba con un mundo más justo donde la igualdad y la diversidad se dieran la mano. Un mundo donde no hubiera ricos ni pobres. Un mundo sin machismo ni dominación ni opresión de ningún tipo. Un mundo con igualdad de derechos y oportunidades. Todos le decían que eso era una utopía, pero como ella no se conformaba quería ir más allá, ver por sus propios ojos. No dejaba de preguntarse por las causas de todo. Una mañana descubrió que quería ser periodista, lo tenía decidido. Así conoció las llamadas 5 W de la noticia.
Pasaron los años y la niña se convirtió en mujer. Ya estaba en la universidad cuando conoció a su tándem. Entre guión y guión de radio se enamoraron. Una tarde de marzo se besaron por primera vez sin sospechar que 10 años después un test positivo revolucionaría sus vidas.
Muchos de sus sueños quedaron en el tintero. Entre ellos, el periodismo, viajes sin realizar, materias sin cursar, la carrera sin terminar. Ahora una vida se estaba gestando en su vientre, iban a ser padres y eso era lo
De golpe y porrazo la mujer que ya no era una niña se vio tomando ácido fólico y rechazando todo tipo de infusiones. No tolerar el mate era un sacrilegio. Llegaron el primer análisis y la primera eco. Cuando escuchó aquel tambor poderoso que latía en su interior se dio cuenta de cuánto amaba a esa semillita sin forma aún pero con sed de vida. Y vinieron los cambios. La mudanza de Córdoba a Buenos Aires. Dejaron la vida de pueblo para volver a la ciudad de la furia que los vio nacer, crecer y enamorase. Prioridad número uno: conseguir trabajo. El día de su cumpleaños número 30 ella tenía la primera cita con el obstetra. Al salir de la consulta sonó el teléfono de él. Lo llamaban para una entrevista de trabajo. De a poco las piezas iban encajando.
Tardaron 6 semanas en elegir el nombre y casi catorce para descubrir que el par cromosómico era "XX". Desde ese momento la llamaron Muriel, en irlandés "brillante como el mar".
El embarazo duró 293 días. Un 6 de marzo tras una cesárea de urgencia se convirtieron en mamá y papá de una hermosa niña de piscis. La mujer que ya no era una niña vivió el quiebre más importante de su vida, no sólo por haber sufrido violencia obstétrica ni porque fracasara con la lactancia. No. Su vida tuvo un antes y un después. Recibió el cachetazo de la maternidad y se REencontró con su propia sombra. Tardó meses en comprender que esa angustia "eterna" que la acechaba era parte de su largo puerperio. Había echado raíces y no se había detenido a disfrutar de su propia creación ex nihilo (de la nada).
Los primeros meses fueron duros, hubo momentos de hastío y desesperación, se había vuelto fría como el hielo al que sólo su pequeña podía derretir. Pero sabía que esa no era ella y emprendió la búsqueda de aquella niña que una vez supo ser. Así descubrió en la maternidad su Kamchatka, el lugar desde donde resistir, desde donde REencontrarse con su propia infancia. Comprendió que la maternidad ideal no existe, que la maternidad es un proceso dinámico e irregular. Puro zigzag e imperfección. La mujer que ya no era una niña ya no sintió culpa por no ser perfecta.Y se dijo así misma "cada madre es un mundo que ella misma contruye. Todas buscamos nuestro propio faro en medio de un enorme y desconocido océano, navegamos a tientas."
Hubo mañanas autómatas luego de largas noches sin dormir en las que sólo el café y la televisión (como la famosa canción de Blur) parecían mantenerla despierta. Pasaron dos años desde el nacimiento de su hija. La maternidad no la venció. La hizo más fuerte. Hoy la mujer que ya no es una niña con treinta y tantos encima vuelve a trazar aquel diagrama en cada paso. Es la interminable rayuela de la vida.
![]() |
Enriqueta y Fellini - Por Liniers |
"La vida como un comentario de otra cosa que no alcanzamos,
y que está ahí al alcance del salto que no damos"
Julio Cortázar.
365 días pasaron desde mi primer post para el #azdelamaternidad. Me sumé en la 3ra entrega con mucha ilusión. Un año lleno de cambios y crecimiento personal. Un año en el que hicimos comunidAZ gracias a esta genial idea de Vero, Trimadre a los 30. Nada de esto habría sido posible sin vos, grosa. GRACIAS TOTALES a tod@s y cada un@ de los que pasaron por este proyecto, porque tod@s dejaron una huella en mí. Feliz de haber sido parte, feliz de haberl@s conocido.
Hasta siempre AZeter@s...
Era la hora de dormir y primero he pensado, bueno, no me resisto, la leo y mañana comento. Pero luego de leer los tres primeros párrafos, sabía que tenía que comentar. No puedo cerrar los ojos sin liberar lo que tengo dentro....
ResponderEliminarPao ♡♥♡♡♡ te quiero!
Ahora mismo estoy con las lágrimas cayendo por mi cara... sin poder parar. Me has hecho emocionar hasta el infinito.
Leerte ha sido revivir contigo tu historia, tus sueños, tus miedos.. La historia de tu maternidad, que se escribe con la sempiterna sonrisa de Muri.
Leerte ha sido tomar AUN más consciencia de todo lo que hemos vivido juntas. A través del AZ y más allá de él. Nuestros confidencias, juestras risas, nuestros desvelos. ....
Tenerte cerca, a pesar de la distancia, es un regalo de oro y leerte me lo ha recordado con clarividencia.
Llegará el día en que compartamos ese mate juntas. Mientras tanto, seguiré disfrutando de una de las mejores plumas que conozco. Removedora de sentimientos magistral... como tú pocas. Gracias por este epílogo magistral donde nada ha quedado al azar.
Un abrazo enorme y eterno!!!!!!!
Vero!!! Lloré la primera vez que leí tu comentario y lloro ahora que lo leo por 5ta vez. Gracias por tus palabras, gracias por el cariño, gracias por las veces en que no estuvimos de acuerdo y debatimos, gracias por las risas y el pañuelo en los momentos grises. GRACIAS por confiar en mí y por hacerme parte de este hermoso proyecto. Gracias porque de no haber sido por el AZ no habría conocido a un montón de mujeres y madrAZas que hoy forman parte de mi día a día.
EliminarTe quiero, al infinito y más allá...
Un abrazo torrentoso gigante!
Madre mía Pao...
ResponderEliminar¡Si es que no sé qué ponerte! Comentaba en el grupo que cualquier comentario no sería digno de este repaso que has hecho a todo tu diccionario. Que no estaría a la altura. Pero lo asumo, así será.
Me has enganchado desde las primeras líneas. Y a pesar de haber ido conociendo tu historia a lo largo de este año, aquí, en tu casa y en otros foros, ha sido emocionante rememorar cada post. El mimo con el que has contado tu historia, esta vez con total calma. Y es que esas viejas heridas van cerrando y eso no nota. El aprendizaje y la experiencia.
De verdad que sólo puedo decirte ENHORABUENA por este post. Añadir más cosas sería un sinsentido. Las cosas tienen valor por el qué y no por el cuán largo sea mi comentario.
Un besazo preciosa, un honor tenerte al lado. <3
Gracias Vero! Me alegra que te haya gustado mi epílogo. Primero no sabía cómo hilar las palabras que elegí y después se me ocurrió armar un relato en 3ra persona. Lo escribí con mucha ilusión.
EliminarPor cierto, te respondo horas después del nacimiento del bombonito, Xabier... Felicidades, mamá y familia! Feliz vida para él...
Un besazo gigante y duplicado ;)
Qué bella, Pao.
ResponderEliminarNo podía ser de otra forma. Te felicito por este resumen magnífico que sigue en la tónica poética a que nos tienes acostumbradas.
No se te podía haber ocurrido nada mejor que concluir tu diccionario de la maternidad retornando a tu infancia. Partir de la niña que fuiste que se perdió en este labertinto tremendo y que supo retornar a su yo original, más tranquila, más calmada, más sabia y más tolerante consigo misma.
Ha sido un arduo viaje y, de alguna manera, nosotras hemos sido testigos virtuales del proceso de cura de ciertas heridas... y de tu evolucion personal ¡Que gran honor!
Pao, eres una gran comunicadora.
Y una poetisa.
Me encantó llegar a ti a través de tu blog. ¡Un beso enorme!
Nuria
Nuria... que me hacés llorar, che. Gracias! Estoy en el punto en el que comprendo que la madre que soy no existiría sin la niña que fui. Este diccionario es un regalo para Muriel, tiene mucho de mi infancia y de mis sueños, de mis dudas y certezas, de mis errores y aciertos, de lo que soy. Todas estas cosas le servirán de raíces... pero deseo que ella tenga los propios y que vuele en su búsqueda, libre... sin mochilas ajenas...
EliminarGracias por acompañarme en este viaje, es un honor para mí que leas y comentes mis entradas.
¡Un besote enorme!
Pao, cielo... ¡me has emocionado muchísimo!
ResponderEliminarMe ha encantado leer tu historia desde los principios del todo. Recordar paso a paso todo lo que nos has ido contando a lo largo de estos 365 días.
Escribes fantásticamente bien. Transmites mucho y leerte cada jueves ha sido un lujo tremendo. Para mí, sin duda, uno de los mejores descubrimientos de este año.
Espero que este parón Aztero no signifique el fin de nuestra comunicación.
¡Un abrazo enorme para mis dos porteñas favoritas!
Almu
Almu! Que alegría que estuvieras desde el principio de esta historia. Gracias por tus palabras, che! Y no, sabé que un parón no es el fin. Al menos hay muchas vías por las que podemos estar comunicadas!
EliminarLlegará el día en que nos vengan a visitar con Mollete!!!
Un abrazo enorme y transatlántico ;)
Precioso, emocionante, mágico...Es imposible describirlo con otras palabras. Qué gran suerte tiene este diccionario de contar contigo!
ResponderEliminarGracias, Olga! Sos un amor!!!
EliminarBesote enorme ;)
Precioso Pao, maravilloso, ejemplar.. No se me ocurren mas adjetivos porque con tu forma de escribir, tu dulzura, y tu historia lo has dejado claro. Un repaso perfecto a tu historia, a tu infancia, un epilogo magnifico. Gracias por algo tan bonito.
ResponderEliminarUn abrazo desde la distancia que hoy siento mas corta.
Gracias, Maya! Me encanta que te hayas sumado al AZ, que le hayas puesto el cuerpo y que te haya gustado mi epílogo...
EliminarUn abrazo grande de orilla a orilla ;)
Ya sabes que yo me uní a esto tarde y que te descubrí más tarde aún, pero me he quedado enganchada a tus letras, especialmente tras leer tu selección para nuestro diccionario. Eres muy grande Pao. Eres pura sensibilidad. Leer tu epílogo ha sido como haber estado desde el principio y te agradezco este repaso. Gracias por compartirte (y a Muriel) tanto.
ResponderEliminarUn besAZo
Let! Me emociona lo que me decís. Se siente el cariño en cada línea. Yo también te descubrí tarde, pero me encanta leerte, voy lenta pero voy, che! Gracias a vos, preciosa!
EliminarUn besAZo enorme
Las viñetas, tu prosa poética, y el recuerdo de cada una de las palabras de tu AZ hacen que este epílogo sea mágico. Todos los cumplidos que te podamos decir en los comentarios se quedan cortos!!
ResponderEliminarUn beso enorme, Pao!!! :-)
Isa! Qué decirte... Estamos en el epílogo y todavía recuerdo la primera entrada tuya que leí aquel 22 de mayo, la B de Bondad. En ese momento me enamoré de tu blog! Sos grande, sos grosa!
EliminarGracias totales por visitarme siempre, es un placer tenerte por acá!
Un beso enorme desde Buenos Aires a Galicia, che!!! ;-)
Yo no sé ni que ponerte tu post esta tan lleno de palabras bien escogidas y mágicas que cualquier palabra mia no sabe donde colocarse. Has hecho un resumen perfecto.
ResponderEliminarGracias, Marta!!! Que emoción que te haya gustado. Gracias por estar, siempre!!!
Eliminar¡Besote enorme!
Tu entrada me deja con sentimientos encontrados. Leerte siempre es saber que no será una entrada normal, que siempre le das ese toque mágico y, aun sabiendo todo esto, siempre me sorprendes.
ResponderEliminarEsta entrada es especial, has puesto un punto y final precioso a tu partircular diccionario del AZ y lo has hecho como tú sólo sabes, con una historia maravillosa que engancha desde el principio. ¡Qué bien hiladas las palabras, Pao!
Sólo me queda decirte que ha sido un auténtico lujazo haber estado contigo en este diccionario conjunto.
¡Besotes desde el otro lado del charco! Nos seguimos leyendo ;)
Aru! Otra que me hace llorar, che! Sólo puedo decirte GRACIAS por todo, por tu buena onda siempre! Porque a pesar de no tener tiempo siempre te hacés un lugar para visitarme. Por tu maratón AZtera, sos una ídola. Tu devolución es un lujAZo para mí!
EliminarBesotes desde este lado del charco!!! Obvio, nos seguimos leyendo ;)
Después de releer y recomentar (no me quiere tu blog) tu maravilloso post, ¿cómo puedes decirme que los míos son siquiera aceptables???
ResponderEliminarDE DIEZ. Es un resumen precioso, inolvidable, y muy tuyo.
Me encanta, eres una artista, pequeña.
besos enormes!!!
Sos más linda, vos!!! Gracias, amiga!!!
EliminarTe quiero. Besotes enormes ;-)
Y al final no te había comentado.
ResponderEliminarPao, me has enseñado tanto durante este tiempo!!
Tu calidad es insuperable.
Me has dado momentos de llorar, de reír, de hacerme pensar, conocimientos de otra cultura, y por supuesto del mate...
Ganas de poder matear juntas..
Te quiero y gracias por todo lo q has aportado
Majo, preciosa! Gracias por tus palabras... me emocionaron. No sabés las ganas de que mateemos juntas y charlar largo y tendido. Te quiero, amiga! Besote gigante ;-)
EliminarMuaaaackkkk
EliminarAún estoy tratando de digerir este MARAVILLOSO post Pao!!! Vaya resumen del AZ, eres una artista de los pies a la cabeza, en versión narrativa, prosa, verso o todo junto. Me dejas con la boca abierta una vez más.
ResponderEliminarTe he imaginado en toda tu evolución y me has emocionado y mucho, porque en cada palabra te he sentido cerca y sabía de lo que hablabas, de esos post tan auténticamente tú.
Eres tan grande que eso a veces te hace frágil, pero créete cuando te decimos que sigas escribiendo siempre, porque es difícil encontrar tanta calidad junta.
Un besazo preciosa!!!!
Noe... gracias por este pedAZo de comentario... sos requetelinda. Me hiciste poner colorada. GRACIAS TOTALES por TODO!
EliminarBesAZo enorme ;-)
Majestuoso..... Me tienes con luzs ojos entre lágrimas...... Cada uno de tus posts han sido intensos, sinceros y bellos.... 365 días que compartimos risas, lágrimas y muchas anécdotas..... Pese a la distancia, te siento tan cercana. Te quiero, Che!!!!!
ResponderEliminarBlanca y yo a vos, desde el primer día! Feliz de haber recorrido este camino juntas, de haber compartido amistad sin fronteras! Te quiero mucho, amigAZa de oro!
EliminarBesotes enormes ;=)